Sobre Nosotros
El Centro de Bioquímicos Regional de Río Cuarto es una entidad sin fines de lucro que tiene entre otros objetivos:
- Fomentar la unión y afiliación de todos los profesionales bioquímicos dentro de la jurisdicción de la Entidad y propender entre ellos el desarrollo de la conciencia gremial, atendiendo a su vez al mejoramiento ético, científico técnico y económico de sus asociados.
- Cooperar con las autoridades públicas en el estudio de toda gestión de interés para sus asociados y población en general.
• Concretar y propiciar convenios de todo tipo e índole atinente a la prestación de los servicios bioquímicos con aquellas entidades que lo requieran, conviniendo los aranceles retributivos de servicios, partiendo de un arancel ético-mínimo.
• Velar por la estricta observación de la ética profesional, etc.
El primer centro de bioquímicos que se constituye en el interior de la ciudad de córdoba fue el de Río Cuarto bajo la denominación de Centro de Laboratoristas Regional de Río Cuarto en el año 1954. Entre los profesionales se contaban los Dres. Juan Francisco Cejuela, Roberto Cesar Tato, José Bosch, Luis Carlos Puebla, Mercedes Moyano Brandán de Piffareti, María José y Omar Tomasini. La entidad cambia de nombre en el año 1965 por el actual de Centro de Bioquímicos Regional de Río Cuarto.
Funcionó primero en un local prestado por el Colegio Médico Regional de Río Cuarto en calle Constitución 1055 hasta el 4 de octubre de 1971, para pasar a alquilar el inmueble de calle Av. Italia1148.
Por último, el día 14 de junio de 1973 se inaugura la “Casa de Bioquímico” en su actual sede de calle Sobremonte 1069 con un “Vino de Honor”.
Dicho inmueble a lo largo de los años fue objeto de numerosas e importantes reformas hasta llegar a la magnífica sede con la que la Institución cuenta en la actualidad.
Actualmente el Centro agrupa a 200 profesionales incluyendo la ciudad de Río Cuarto y comprende una amplia zona de cobertura en el sur de la provincia; abarcando todo el Departamento Río Cuarto y los Departamentos de Gral. Roca; Presidente Roque Sáenz Peña; Juárez Celman y sur del Departamento Unión.
La Administración del Centro proporciona a los asociados entre otros servicios el de procesamiento y facturación a las distintas Mutuales y Obras Sociales de las ordenes de análisis clínicos, como asimismo el pago en tiempo y forma de los importes abonados por los citados entes financiadores.
Asimismo, cuenta con una proveeduría de insumos bioquímicos. Tiene además implementado su subsidio por enfermedad que se forma de un fondo de todos los participantes del mismo con destino a paliar una situación de emergencia.
Los órganos de la Asociación están compuestos por una Comisión Directiva integrada por Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocales 1º y 2º y una Junta Fiscalizadora de tres miembros, siento todos los cargos ad-honorem.
Comisión Directiva








Junta Fiscalizadora




Ex Presidentes
Ex Presidentes











